Belleza
Pasos para aprender a poner uñas acrílicas
Aprende qué utensilios necesitas para poner uñas acrílicas y cual es la forma más sencilla de hacerlo.

Poner uñas acrílicas es algo sencillo, cualquier persona puede hacerlo, eso sí debes tener paciencia y ser muy delicada para que te queden bien. No todo el mundo logra un acabado perfecto de tal forma que parezca la uña original. Pero si sigues estos pasos podrás aprender a poner uñas acrílicas a la perfección.
¿Qué son las uñas acrílicas?
Las uñas acrílicas son una mezcla de líquido llamado acrílico con un polvo de color lila claro tirando para blanco, cuando estos dos productos se juntan en la uña natural se forma la uña acrílica. Esto lo que hace es darle más resistencia para que no se parta tu uña natural y le da además un aspecto más elegante.

¿Qué artículos necesitas para poner uñas acrílicas?
Hay situaciones en la que la uña natural es corta y entonces para darle una mejor apariencia tienes que poner una postiza, y esta es la que se mezcla con el acrílico. Para eso necesitas varias herramientas de manicura que son las que permiten el desarrollo y calidad del trabajo.
Un detalle que debes saber es que no necesitas un gasto enorme para realizar este oficio. Hay mucho material en las tiendas y mercados que son a precios baratos y que puedes poner tus uñas sin ningún problema, quedan igual de hermosas que con otros elementos.
Lo primero que debes comparar es el antiséptico para evitar los hongos en las uñas. Este producto que viene en un frasco igual a de los pomos de pintura, se untan antes de pegar las uñas postizas y el acrílico. Recuerda que estás poniendo productos químicos y con el agua puedes guardar humedad y entonces salen los hongos.
Necesitas un cepillo para retirar el polvo de exceso.
Necesitas un producto llamado CCleaner que es para limpiar las uñas antes de ponerlas.
Desinfectante de uñas, puede ser alcohol o solución higiénica.
Busca un palito para empujar la cutícula, puede ser de acero también, pero el primero es más barato y sirve igual que el de acero.
Gel.
Lámparas LED o UV, en estas se colocan las manos para que la pintura gel selle y no se descascare.
Necesitas un delantal para evitar que te caiga polvo en la ropa.
Busca nasobucos para que no aspires el olor de los productos.
Busca guantes para las clientas, esto les ayuda a no recibir los rayos de la lámpara en las manos.
Pinceles para darle forma al acrílico en la uña.
Pinzas para colocar objetos, ya sean perlas, piedras, calcomanías entre otras cosas.
Polvo acrílico y gel, cada una de estas es diferente.
Pulidora.
Moldes o tips.
Top coat.
Frascos para guardar los productos.
Limas de uñas, alicates, algodón.

Pasos para poner uñas acrílicas
- Lo primero que debes hacer es escoger el tamaño de la uña o tips, vas probando en las uñas de la clienta hasta que veas que queda justa. Si las puntas quedan un poco más anchas las limas un poco hasta que queden justas. Pero hay de todos los grosores de las extensiones postizas al menos las estándares. Pero todas las uñas no son iguales en algún momento te va a tocar rebajar.
- Cuando ya tengas todas las extensiones listas o tips como más te guste llamarlas vas a preparar la uña natural. A esto se refiere con quitar la pintura anterior con acetona, si no tiene pintura límpiela bien con alcohol u otro desinfectante de manos.
- Después vas a quitar la cutícula con el empujador de acero o madera, así eliminas la piel muerta. Cuando la hayas removido con un alicate de uñas vas a cortar esa cutícula. Luego limas bien la uña natural, por los lados y por el borde, después limas por encima para quitar la cama natural de la uña. Esta es lisa y no deja que la mezcla se impregne bien.
- Por eso con una lima gorda o con el mandril vas a limar un poco de tal forma que quede corrugada. Este proceso se hace suave y se cambia el grosor de la lima según el ancho de la clienta. Cuando acabes sacudes con un cepillo y retiras todas las partículas de polvo.
- Desinfecta con algodones especiales para uña y luego agrega el antihongos. La clienta después de este proceso no debe tocarse ni el pelo, ni alguna otra parte del cuerpo. Esto va a evitar que se le pegue cualquier cosa y modifique el trabajo.
- Luego vas a poner los moldes, debe estar fijo unido a los bordes y se pega con pegamento de uñas.
- Después de puestas le das la forma y le defines el largo según el que desee la cliente.
- Luego vas a agregar el acrílico, mojas el pincel y tomas un poco del polvo y lo vas untando en la uña. Se agrega como si fuera pintura y debes formar una bolita en el pincel para que quede bien puesto en la uña. La cantidad no debe ser ni poca, ni mucha la correcta y vas dando forma.
- Después que tengan todas las uñas el acrílico va a la lámpara y debe secar, después le das forma a la uña con la máquina de limar, la rebajas para que no quede muy gorda y parezca natural.
- Después con la ayuda de un cepillo vas a quitar todo lo que quedó en los bordes. Cuando termines pinta las uñas con un poco de brillo top coat para sellar y luego a la lámpara.
- Por último pintamos el diseño que te pida tu cliente y siempre que termines una mano va a la lámpara a secar para que la pintura no se caiga.
¿Cómo retirar las uñas acrílicas?
Por ningún motivo tu clienta debe arrancar sus uñas, esto puede provocar lesiones serias. Para eso se debe envolver las uñas en papel de aluminio y dentro poner algodón con acetona las dejas por 10 o 15 minutos y luego se caen solas.
Debes dejar tus uñas naturales por un tiempo para que se recuperen, después de repararlas por 6 meses debes dejar que descansen al menos por un mes completo o dos.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza