Belleza
Causas de tener una piel seca, tratamientos más eficaces
La piel seca es un problema muy común, si es tu caso es importante entonces que conozcas las causas y sepas que hacer al respecto.

Si tienes problemas en la piel debido a la sequedad, es importante que sepas cuales son las causas de tener una piel seca y qué tratamientos son los más eficaces. Es la única forma de evitar consecuencias irreversibles.

¿Cuándo la piel está seca?
La piel es el órgano más grande del cuerpo y el más expuesto al exterior. Para que esté sana es importante una dieta perfecta que la mantenga fuerte y resistente. Cuando esto falla comienzan los problemas de la piel principalmente después de pasar los 25 años. Uno de los que más se ven con respecto a este órgano es la resequedad y es de lo que quiero explicarte, para que sepas que hacer al respecto.
La piel tiene muchas capas la más externa es decir la que ves con tus ojos es la epidermis. Ella es la barrera que protege a tu cuerpo de lo que hay fuera, en el ambiente. La que le sigue a la epidermis, que está por debajo es la dermis y está conformada por los tejidos conectivos, las glándulas sudoríparas y folículos pilosos.
Ellas no trabajan separadas, sino que en su conjunto actúan de tal forma que la piel esté hidratada. La dermis que es la parte interna guarda una gran cantidad de agua, en cambio la piel superior que es la epidermis es resistente al agua y lo que hace evitar que esta se escape.
No solo tiene agua la piel, también hay otros líquidos que mantienen el equilibrio de hidratación que debe haber en esta. Increíblemente tu epidermis se renueva constantemente, incluso cuando te rascas, quitas parte de tu piel, pero esta se renueva, pero si tu piel no es muy humedad por x motivo entonces las células muertas se pueden quedar en la superficie dando lugar a la reseques y al mismo tiempo los poros se obstruyen.

Causas de tener una piel seca
Hay muchos motivos por los que la piel se reseca, pero antes de abordarlos es importante saber como reconocer el tipo de piel y la forma en que deberías tratarla y cuidarla, los más comunes son los siguientes:
Verano: En esta época del año hay mucho calor y es más común que el cuerpo sude, por tanto pierde bastante líquido. Si no te hidratas bien y comes alimentos que contienen agua, entonces puedes sufrir de resequedad.
Lo que se aconseja es usar protector solar en todo el cuerpo y cubrirse con enguatadas o camisas rojas de preferencia. Ese color no deja que los rayos ultravioletas pasen.
Los síntomas son enrojecimientos y quemaduras y la piel se pone muy reseca, puedes hasta despellejar.
Invierno: A veces las personas dicen hay que bueno se fue el calor y ahora viene el frío a ver si la piel está más cuidada. Es un error, el frío es capaz de poner seca la piel, esto sucede porque cuando la temperatura desciende la humedad también lo hace y la capacidad de que nuestra piel retenga la humedad desciende a un 25%, a esto se le incluye que las personas suelen tomar menos agua en temporadas frías y esto es muy malo para el órgano más grande.
Para evitar esto lo que debes hacer es tomar mucha agua a temperatura ambiente, aunque no tengas sed, debes tomar dos litros diarios como mínimo, incluye el de la mañana en ayunas y antes de dormir. Lleva en la cartera siempre crema hidratante y la aplicas cada varias horas, en conjunto con el bálsamo de labios o creyón de labios para temporadas frías.
Uso de jabones o fragancias fuertes: cuando tienes una piel seca o no la tienes tan seca, pero usas jabones inapropiados con fragancias muy fuertes y aquí también se incluyen los perfumes o cremas, esto daña la epidermis y no permite que se mantenga hidratada. Es por eso que los especialistas siempre dicen que es necesario usar gel de baño neutro o jabones dermatológicos.
Esos olores fuertes lo que hacen es eliminar los lípidos que la piel necesita para hidratarse. Ten siempre en cuenta esto y si lo usas y tienes una piel seca ya sabes por el motivo que puede ser.

Envejecimiento: Sucede que a medida que pasa el tiempo y comienzas a envejecer cosas con las que no puedes luchar, todo se deteriora. Ya tu piel no retiene la misma cantidad de líquido, además que se vuelve más fina y es por eso que se pone seca y comienzan a salir manchas y arrugas.
Para esto solo debes cuidarte mucho desde joven, aplicar remedios naturales y usar mucha crema. Y la dieta sobre todo es básica, porque el colágeno como único se recupera o se mantienen lo mayor posible es según la alimentación.
Causas de tener la piel seca, la luz del sol: Cuando pasas mucho tiempo bajo los rayos del sol, sin duda el agua de la piel se va a evaporar y esto causa que te quemes. Por lógica la piel se reseca mucho, a consecuencia aparecen pecas y grietas finas, lo que da lugar a un envejecimiento prematuro.
El tratamiento para esta causa de sequedad es aplicar siempre que salgas protector solar, aunque esté nublado. Si tienes una piel muy blanca pues usa un protector de más de 90 y evita salir en los horarios del mediodía hasta las 4 o 5 de la tarde en dependencia del cómo esté el sol.
Bañarse con agua caliente: el agua caliente es otro de los motivos por los que tu piel se puede resecar. No es que no puedas bañarte con agua tibia o un poco calentita pero hay personas que suelen excederse con el calor, si es tu caso esto es fatal para la piel.
Que pasa que igual que las altas temperaturas o el sol, el agua caliente quita la humedad de tu piel, tiene la capacidad de entrar por tu poros y afectar poco a poco la dermis. Por eso no es recomendable bañarse con el agua así, no es que te bañes ahora con agua fría pero con matarle el frío al agua es suficiente o tibia.
¿Qué tratamiento hay para la piel seca?
Te fui hablando de algunos tratamientos a medida que te explicaba las causas de la resequedad en la piel. El tratamiento es evitar todas estas causas por las que puedes tener una piel seca. Lo otro ayuda a tu cuerpo a mantenerse húmedo, para eso usa cremas hidratantes y una o dos veces por semana haz remedios con productos naturales para cuidar la piel.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza