Connect with us

Viajes

Todo lo que debes saber sobre Holanda antes de viajar

Una ciudad digna de recibir visitas no solo por los paisajes naturales que guarda, sino por las personas y actividades que se pueden disfrutar.

lo que debes saber sobre Holanda

Holanda es uno de los países más impresionantes para visitar en estas vacaciones. Este lugar es cuna de los tulipanes, los hermosos paisajes, las ciudades repletas de personas caminando y sus edificaciones. La región es considerada como una de las más hermosas de toda Europa. Si estás pensando en conocer este país, aquí te traemos algunas curiosidades que deberías conocer antes de viajar. ¡No te lo pierdas!

lo que debes saber sobre Holanda

Hay más bicicletas que personas

Seguramente habrás pasado por alto este cliché pero realmente es cierto; en Holanda hay más bicicletas que personas. Según las estadísticas se ha confirmado que en este país hay alrededor de 22 millones de bicicletas y muchas de ellas circulan a diario en las calles. Pero, te sorprenderá saber que allí solo viven actualmente 17 millones de personas. Esto confirma que muchos de los holandeses poseen más de una bicicleta. 

Se dice que en promedio los holandeses recorren a diario un total de 3 kilómetros por día, que suma hasta casi 1000 kilómetros anuales. No por gusto este lugar es uno de los más saludables de todo el mundo.

lo que debes saber sobre Holanda

Los holandeses son adictos al futbol

Otra de las curiosidades sobre Holanda y Países Bajos es que son auténticos amantes del fútbol. Este es el deporte preferido de casi todos, incluso en cada residencia o barrio se puede ver a los niños con sus camisetas preferidas jugando en las calles. 

En época de campeonatos locales o europeos suele causar gran revuelo en la capital al punto de paralizarse muchas actividades y abarrotarse los bares. Así que, si te encanta el fútbol tanto como a ellos tendrás mucho de qué hablar mientras estás en tu estadía.

lo que debes saber sobre Holanda

Lo que debes saber sobre Holanda: Amsterdam está construida sobre madera

¿Sabías que la capital holandesa está construida sobre una base bastante sólida de palos de madera? ¡Pues, sí! Este lugar al tener casi ninguna elevación por el nivel del mar las estructuras que se construían eran demasiado inestables. La tierra al ser pantanosa los edificios podían peligrar y caerse. 

Es por eso que la ciudad de Amsterdam se construyó encima de enormes postes de madera de hasta 12 metros de altura y enorme grosor clavados en la tierra. De esta manera las superficies adquirían estabilidad y no corrían el riesgo de caerse. Las mismas han perdurado con el tiempo, aunque en la actualidad las nuevas construcciones se han realizado con materiales mucho más resistentes como el acero o el hormigón.

Es un pueblo multicultural

Holanda es uno de los países con culturas más ricas de todo el mundo. La formación étnica es muy similar a la de Alemania y países escandinavos, aunque tiene también raíces de otras partes del mundo. Por ejemplo, en la era de la navegación este país logró conquistar territorios de Indonesia, América e incluso de África. Muchos de ellos aún se mantienen bajo su dominio. 

La gran mezcla racial que se ha creado con el tiempo ha dado como resultado los peculiares rasgos actuales. Incluso se sabe que este país abrió las puertas a miles de inmigrantes que provenían de Turquía, el medio oriente y Asia. Por supuesto que toda esta transculturación tuvo mucha influencia en la cultura gastronómica viéndose influenciada principalmente por la comida asiática y caribeña.

lo que debes saber sobre Holanda

Los holandeses son los más altos del mundo

Otra curiosidad que de seguro no conocías sobre Holanda es que los hombres más altos del mundo viven allí. El tamaño promedio de los hombres oscila entre 1.83 y 1.84 m y de las mujeres hasta 1.71 m. Por supuesto en el resto del mundo existen personas altas de igual modo pero no es algo que se vea todos los días como es el caso de Holanda.

Muchos científicos han intentado determinar las causas de este posible fenómeno aunque lo cierto es que no se ha logrado saber con exactitud. Algunos afirman que pudiera tratarse de la calidad de vida, la dieta rica en lácteos, las condiciones de vida o simplemente un asunto de genética. Al fin y al cabo los holandeses tienen en su sangre un poco de casi todas las culturas del mundo y pareciera que han realizado una mezcla perfecta. 

lo que debes saber sobre Holanda

Holanda tiene el jardín de flores más grande del mundo

La flor nacional de Holanda es el tulipán. El país produce varias granjas de flores y produce más de 4 millones de tulipanes al año de diversos colores. Los jardines de producción pueden tener hasta 10.000 hectáreas de amplitud y están repletos de retoños que florecen sobre todo en primavera. Es por eso que los turistas aman visitar estas granjas y se ha convertido en uno de los principales atractivos de los Países Bajos. 

Lo que debes saber sobre Holanda: La familia real es muy respetada

La monarquía es un aspecto muy importante de la identidad holandesa. La familia real holandesa es una monarquía parlamentaria con un papel comparable al de la familia real británica. Como resultado, las tradiciones del país están llenas de ceremonias y celebraciones que continúan la tradición monárquica. Uno de los más famosos es el Día del Rey, que se celebra a finales de abril (normalmente el 27 de abril). 

Tradicionalmente, es una festividad celebrada en la que todos visten de naranja (el color de la familia real holandesa) y salen a la calle. Más precisamente, es una especie de carnaval. Los barcos se caen de los canales, la gente sale a las calles de los grandes centros urbanos, se celebran eventos musicales y culturales por todas partes y la gente aprovecha para realizar pequeñas «ventas de garaje» de artículos en las calles. 

Los molinos de viento son icónicos

Otro de los emblemas holandeses que debes conocer antes de visitar este país son los molinos de viento y son casi tan populares como los tulipanes. Hay miles por toda la región y sirven lo mismo para moler granos que para drenar agua. Los molinos más modernos que han sido instalados en el país sirven para aprovechar la energía eólica y convertirla en eléctrica y así abastecer a muchos de los servicios públicos como los trenes.

Las holandesas prefieren dar a luz en casa

Casi una cuarta parte de los niños holandeses nacen en casa. Esto puede parecer obsoleto, pero en realidad estas cifras se han mantenido estables durante décadas. Esto se debe a que el Seguro Social cubre los partos en casa y las parteras ayudan a las mujeres a permanecer cómodamente en casa.

Trending