Estilo de Vida
Nutrición del bebé de 0 a 12 meses
¿Estás seguro de conocer el orden de alimentos que debe seguir tu bebé desde que nace hasta los 12 meses? No te quedes con la duda, de eso depende en gran medida que estés sano.

Si estás pensado convertirte en mamá debes hacer varios preparativos, pero en esta ocasión solo me voy a enfocar en cómo debe ser la nutrición del bebé de 0 a 12 meses. Esto es importante y es bueno que lo sepas con claridad porque muchos piensan que los están alimentando bien y resulta que están acabando con la flora intestinal de su pequeño.
Lo ideal es que hagas las cosas como indican los especialistas, no te creas saberlo todo y no seas irresponsable con el bebé. En caso que se enferme es importante que conozcas la dieta que debes darle, así evitas consecuencias graves.

¿Cuál es la nutrición del bebé recién nacido?
La nutrición de un bebé recién nacido es bien delicada y tienes que seguirla al pie de la letra. La lactancia materna es lo que debe tomar un bebé de este tiempo, este alimento es el único que debe adquirir. Tiene la suficiente agua para que lo mantenga hidratado y todos los nutrientes que el bebé necesita para mantenerse fuerte y ganar peso durante los primeros seis meses.
Aunque haya calor no importa, la leche de pecho es suficiente para satisfacer cualquier necesidad del pequeño. Cada tres horas debes alimentarlo aunque esté dormido, pero la lactancia es libre cada que el nené desee. Hay niños que no aguantan ni tres horas recién nacidos, estos son macrofetos y requieren tomar más leche porque les da hambre rápido.
La lactancia materna disminuye el riesgo de que los recién nacidos padezcan de diarrea. Su estómago se está acostumbrando a alimentarse de forma diferente a como lo hacía dentro del vientre. Este alimento los aumenta de peso, incluso tienen menor probabilidad de padecer enfermedades alérgicas. Su sistema inmune es más alto porque los anticuerpos de la madre se transmiten por el pecho.
La leche materna evita que los niños desarrollen enfermedades como la diabetes, obesidad y otras que son causa de una mala alimentación. Si desde pequeño alimentas a tu hijo indebidamente, en cualquier momento se va a enfermar y es algo que no se sabe con seguridad que pueda ser más o menos grave.
Pero lo que sí se sabe es que los daños que se causen de pequeño, en algún momento van a salir. Por eso la alimentación se cuida desde recién nacidos.
Otro aspecto importante por lo que la nutrición del bebé recién nacido debe ser la lactancia es por la unión que tiene con su mamá. Lo ayudará a sentirse seguro, el bebé tendrá un menor riesgo de sufrir trastornos en la personalidad, porque aunque crea que es muy pequeño, ellos perciben y sienten todo, por tanto esta cercanía es necesaria.

¿Cómo estimular la lactancia de la madre?
Son pocas las madres que les baja la leche en cuanto paren, es necesario por eso un estímulo para que venga rápido. Lo primero que debe hacer es poner al bebé, ellos sacan la leche, increíblemente el cuerpo se prepara para esa ocasión. Si ves que demora entonces toma mucho líquido y eso hará que baje.
Hay varios remedios caseros que te ayudan en el proceso y es el guarapo, tomar infusión de bejuco de boniato o tomar otros jugos, nada que tenga gas. Debes tener cuidado con lo que comas porque todo se lo pasas a tu bebé por el pecho y hay cosas que le dan gases. Así que toma y come cosas saludables.
Es importante que tengas en cuenta que el bebé está succionando bien la leche. No todos saben de primera instancia como es el proceso de mamar, toman el pecho, pero realmente no sacan nada porque no lo hacen bien. En ese caso debes lavar bien tus manos y con el dedo meñique debes enseñarlo. Lo pondrás en su boca hasta que sientas que el ala. Cuando eso suceda entonces ponle el pecho y de seguro ya sabrá sacar lechita. Por cuestiones como esta es necesario saber algunos datos curiosos sobre los bebés.

¿Cómo es la nutrición del niño a partir de los 6 meses?
Aquí comienza otra etapa de alimentación del bebé, hay personas que lo hacen antes, pero esto no es correcto. En todo caso, si no tienes la suficiente leche y el bebé no aguanta ni la hora, hay fórmulas especiales para ellos. No obstante, el agua de arroz es uno de los mejores alimentos nutritivos.
Lo que tendrías que hacer es hervir un puñado de arroz en un jarro, después que el arroz se abra esa agüita que queda arriba la verás como un almidón. Eso se lo das junto a la leche o solo, es tremendo alimento y no le hace daño porque el arroz es muy sano y fresco para el estómago. El agua de fruta bomba también es otra opción.
Cuando tenga seis meses comenzarás a darle almuerzo, incluido leche de fórmula, yogur natural blanco o jugo natural. Lo primero que se le da es malanga batida con unos dientes de ajo (dos o tres) y un pedazo de cebolla. Luego poco a poco lo mezclas con plátano, calabaza, zanahoria u otros vegetales y verduras. Pero se va agregando poco a poco. Después se le da comida y en un horario temprano, sobre las 5 o 6 de la tarde. La primera carne que se le da es pollo y batido en el puré.
Nutrición del niño con 8 meses
A los ocho meses ya se le puede dar carne roja batida con su papilla y también pescado, le puedes dar vegetales y ensaladas. Si tiene algún diente no es necesario batir tanto, eso es a su gusto, pero lo ideal es que a medida que le salen los dientes aprenda a ir masticando.
Cuando tiene los 12 meses es que se agrega el huevo y se empieza por la yema. Vas a hervir el huevo y la mitad de la yema la agregas en el almuerzo, la comida es más ligera. Eso lo vas a hacer dos veces luego agregas la yema entera. Si ves que la tolera bien después de 15 días entonces agrega la clara.
Eso es respecto a los alimentos más fuertes, pero el puede comer frutas, verduras y vegetales. Puede comer pan, avena y cereales, recuerda usted conoce a su bebé y en ese tiempo sabrá si algo no le hace bien.
Nunca le de nada a su bebé fuera de tiempo, es importante la dieta de este, porque de eso depende en gran medida su salud cuando va creciendo.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza