Belleza
Cómo reconocer el tipo de piel y cómo tratarla
No te apliques nada en la cara sin saber antes el tipo de piel que tienes, solo así sabrás cual es el mejor tratamiento para ti ¡Aquí lo descubrirás!

A muchos les preocupa cómo tratar su rostro para evitar arrugas, ojeras, granos, sarpullidos, manchas y no saben que aplicarse porque hay montones de cremas. Pues yo te traigo la solución, lo primero que debes hacer antes de echarte cualquier cosa por muy recomendada que sea, es saber que tipo de piel tienes y es así cuando podrás tratarla. Ya sea para mantenerla linda o para mejorar imperfecciones.

¿Por qué es importante reconocer tu tipo de piel?
¿A quién no le gusta tener una piel impecable y más si se trata de la cara?, esto puede lograrse o al menos evitar que esté lo mejor posible, pero es necesario que sepas el tipo de piel que tienes, solo así vas a usar los productos que te beneficiarán.
Cuando hayas entendido este primer paso entonces vas a estar cerca de la piel perfecta o tenerla. Sin arrugas o envejecimiento precoz, sin manchas, acné, alergias o sarpullidos. La idea es que como mismo cuidas lo que comes para tener un buen estado de salud, vas a cuidar tu piel con tratamientos en especial naturales para fortalecer el cutis.
¿Cómo identificar tu tipo de piel?
Para reconocer tu tipo de piel la mejor forma es identificándote con las características de cada una, de esa manera sabrás en qué piel encajas.

La piel normal
Las personas que tienen estas características se definen con poros muy pequeños, la piel no se irrita con facilidad, ni se pone roja. Este tipo de piel está equilibrada, ni es muy húmeda, ni es muy seca, por eso no suele tener manchas, espinillas o granitos. Tiene además la suficiente melanina para evitar daños por los rayos del sol.
A pesar de estas características es importante su cuidado, lo primero es que acepta todas las cremas hidratantes. A pesar de ello es bueno que dos veces por semana hagas una limpieza de cutis o te pongas tratamientos naturales. Y siempre debes usar protector solar de más de 50 aunque no tengas problemas con la piel.

La piel grasa
La piel grasa se percibe fácil porque tiene poros grandes y se pasa casi todo el día grasienta, se puede ver a simple vista. Este tipo de piel lleva más cuidados que la primera y es hasta más sensible, pero algo a su favor es que demora en presentar síntomas de envejecimiento. Al estar siempre húmeda no se cuartea con dificultad.
¿Cuál es el problema con esta piel?, sucede que las glándulas sebáceas que están en la cara trabajan más que las de la piel normal. Entonces cuando este exceso de grasa se mezcla con la suciedad que hay en el rostro (pues está expuesto al ambiente y en aire hay polvo) y con las células muertas se forman los granitos, a esto se le suele llamar acné tardío.
Para dar solución a este problema debes buscar cremas o ingredientes naturales antibacterianos para que haya un control en las cantidades de grasa y en los microorganismos que hay en esa parte de la piel. No cometas el error que hacen la mayoría de las personas con la cara grasa y es la limpieza excesiva. Debes limpiar tu cutis diariamente, pero sin excederte.
No uses tantos productos de belleza como la base y otras cremas, enfócate más bien en los tratamientos naturales. Como sábila, crema de arroz con miel, capa de carbón que elimina todas las impurezas, estos ingredientes son especiales para cuidar un cutis graso.

La piel mixta
La zona T es la que se conoce por la parte de la boca, nariz, frente y barbilla, si en este lugar notas que hay grasa y en el resto de la cara, es decir mejillas, es seca, pues tu tipo de piel es mixto. Esta combinación de piel suele sacar bastantes puntos negros o espinillas. Por eso el mejor remedio es limpiar con un humectante ligero, la piel será más saludable.
La opción natural es usar mascarillas una o dos veces por semana de crema de arroz con aceite de coco y maicena. Para los puntos negros es bueno bañarse con gel de baño que sea específico para exfoliar. Te darás cuenta porque en su interior hay pequeñas semillas que al pasarlas por la cara sacan las impurezas y dejan el cutis liso, suave e hidratado.

Tipo de piel seca
Si notas que tu piel es áspera o un poco escamosa, entonces tienes una piel seca. Al contrario de la piel grasosa las glándulas sebáceas no segregan tanta grasa y esto hace que despellejes un poco y además hay muchas líneas en tu rostro. A lo que uno le llama arrugas. La piel se cuartea o se quedan las marcas cuando engurruñas la cara.
Esto es lo triste de este tipo de piel, pero la buena noticia es que se logra arreglar con facilidad. Usa aceites como cremas, aquí está la grasa de coco que se aplica en las noches, combate las manchas, evita las arrugas y mantiene tu cutis hidratado. El aceite de almendras tiene montones de vitaminas como la E y este mantiene un rostro joven.
Debes exfoliar la piel al menos una vez por semana para retirar las células muertas y cualquier suciedad de los poros.
Tipo de piel sensible
La sensible es sin duda el tipo de piel más difícil de tratar, por el simple hecho de que esa sensibilidad tiene causas, que se deben a enfermedades. La piel sensible casi siempre está roja o se pone así con facilidad y le suelen salir bultos. Esto es a causa de alergias, dermatitis y otras enfermedades más serias como el lupus.
Las personas de piel sensible cuando usan algunos productos para cuidar su piel también se ponen roja y esto es porque no le asientan. Suele ser más reseca y los poros son pequeños, pero al irritarse se abren.
Si tu tipo de piel es así no puedes usar alcohol, ni perfumes fuertes porque te vas a dañar. Tienes que usar siempre jabones o gel dermatológicos y cremas con la misma función. Es decir con una acción relajante y suave.
La alimentación es primordial, consume muchas verduras, frutas, vegetales y carnes blancas. Evita los alimentos procesados y no comas frito, trata la causa del enrojecimiento, si descubres que eres alérgica hay tratamientos para esto.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza