Comida
La influencia de la comida en la salud mental
¿Puedes comer lo que quieras?, es verdad, pero atente luego a las consecuencias. La mala alimentación no solo afecta tu cuerpo físico también degenera tu mente hasta hacerte perder la razón.

Se habla mucho por diferentes medios de comunicación que los alimentos son fundamentales para tener una salud óptima. Pero no se menciona el impacto que tiene la comida en la salud mental.
Es importante que entiendas que tu cuerpo y mente están conectados, todo lo que comas que sea para bien o mal a tu cuerpo, lo serán para tu estado emocional.

¿Cuál es el impacto de la comida en la salud mental?
El cerebro es una de los órganos más complejos del cuerpo y las personas se olvidan de él, te lo digo porque casi nunca se habla de lo que el cerebro necesita para su buen funcionamiento. Siempre dicen del hígado, riñones, corazón, la vista y tal, pero del cerebro que es la máquina pensante se olvidan.
Por ejemplo, los nutrientes como vitaminas, minerales, grasas saludables y aminoácidos tienen un papel imprescindible en el funcionamiento de este. Los ácidos que contienen omega 3 como el pescado ayudan a las células de tu cabeza, estas mejoran las funciones cognitivas y te mantienen de buen humor.
Otro impacto de la mala alimentación a nuestra salud mental es que el cerebro se inflama y disminuye la producción de neurotransmisores, como son la serotonina. Esta sustancia regula los niveles de ansiedad y depresión, y si piensas que no es importante te digo estás en un error, porque cuando están fuera de control genera suicidios. Es por ello que debes evitar estos errores al comer.

Alimentos para mejorar la salud mental
Hay muchos alimentos que son especiales para mantener nuestra salud mental al 100%. Entre ellos están los ricos en omega 3, como el salmón y otros peces, el aguacate y las nueces. Todos estos ayudan a prevenir enfermedades mentales, así que tienes la posibilidad de consumirlo agrégalos a una de tus comidas diarias.
Los alimentos compuestos por antioxidantes disminuyen el estrés y la ansiedad, entre estos están los arándanos y las espinacas. Todas estas ensaladas verdes intensas protegen al cerebro de las radicales libres que se producen en situaciones de tensión.
Incluye también alimentos con vitamina B, zinc y magnesio todas estas previenen la depresión y los trastornos mentales.
¿Qué relación tiene la comida con las emociones?
Los expertos han profundizado más en el estudio de la relación entre la alimentación y las emociones. Se cree que la raíz de todos los males que le pasan al hombre es a causa de una mala alimentación. Desde su estado físico, ya sea belleza, envejecimiento prematuro, problemas de la piel, nuestro olor corporal, nuestro aliento, sentimientos, emociones, estado de ánimo todo está relacionado con la alimentación que tenemos desde niños hasta adultos.
¡Es por eso la importancia de alimentarse debidamente! No es un juego, es preservar tu cuerpo el mayor tiempo posible. Los alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares refinados aumentan la depresión y la ansiedad incluso crea una adicción a este tipo de sustancias.
Sin embargo, cuando comes equilibradamente alimentos que aporten, tu estado emocional estará siempre bien estable. Puedes pensar con más claridad y prevenir los trastornos mentales, que no solo son depresión y ansiedad sino estado de bipolaridad, mal comportamiento, agresividad, estrés postraumático y otros.
Realmente todos estos síntomas llevan a la persona a ser alguien triste e infeliz que tiene que vivir bajo los efectos de fármacos, que lo mantienen atolondrado y con sueño. Mejor sigue una dieta saludable y verás cambios drásticos en tu vida física y mental.
Cuando consumes alimentos ricos en nutrientes como los que te mencioné antes vas a ayudar a aumentar la producción de serotonina. Esta es la responsable de la sensación de felicidad y bienestar por tanto se fiel a una dieta saludable y que te mantenga alegre.

Consecuencias de una mala alimentación en la salud mental
La mala alimentación provoca a largo plazo depresión, ansiedad y trastornos de estado de ánimo. Un aspecto que debes tener en mente es que todos los cuerpos no son iguales y unos se degeneran más rápido que otros. A esto súmale los problemas que tengan que acelerar todas estas consecuencias negativas en el cuerpo.
- Una dieta desequilibrada afecta el equilibrio químico del cerebro y altera la producción de hormonas que se relacionan con las emociones.
- El consumo excesivo de comida chatarra afecta la sangre, lo que te recuerdo es la vida del cuerpo.
Cambios en la alimentación para mejorar la salud mental
Los cambios son sencillos y te los he ido mencionando antes. Consume frutas, vegetales, ensaladas y carnes blancas. En el desayuno siempre es bueno un filete de pescado acompañado por vegetales, como zanahorias, remolachas etc. Consume ensaladas verdes y rojas que contienen vitamina C.
Las ensaladas verdes y rojas son buenas para aumentar la hemoglobina, la idea es que te mantengas activo y alegre siempre. Consume nueces, frutos secos y cereales.
Los desayunos deben ser fuertes porque es la primera comida del día y la cena más ligera para que el estómago no demore tanto en la digestión. Recuerda alimentos sin procesar, los jugos endulzados con miel. Tu paladar se va adaptando poco a poco y va a llegar el momento que no te gustarán las cosas dulces, ni saladas.
Sentirás alivio en tu cuerpo cuando comas frutas frescas, al igual que las ensaladas.
Beneficios de una alimentación equilibrada para la salud mental
Los beneficios son muchos pero enfocándote solo en la salud mental, las comidas que no son procesadas mejoran tu concentración, aceleran tus capacidades de aprendizaje. Serás más optimista, vas a estar más alegre y tendrás los pies bien puestos sobre la tierra.
Tus capacidades para entender problemas y salir de malas situaciones son más fáciles cuando tu salud mental es óptima.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza