Cultura
Lo que hace la cultura en el cerebro de las personas
La cultura es capaz de influir en la mente humana, ¿sabés por qué?

Tal vez nunca has pensado en esto, pero la cultura es imponente y al final la mayor cantidad de personas terminan cediendo y adaptándose a esta. ¿Alguna vez te hiciste la pregunta que hace la cultura en el cerebro de los humanos?, a esta pregunta y otras le daré respuesta para que sepas que tu opinión es importante y aunque el mundo cambie no tienes que hacer lo mismo, por el simple hecho de que gran parte de los aspectos el cambio es para peor.

¿Qué es la cultura en el mundo?
Todos tenemos nuestra forma de pensar es por eso que nosotros hacemos cultura, para que entiendas un cúmulo de conocimientos de todos tipos y que además se comparten entre personas, pero no solo eso, sino que la practican y los demás comienzan a imitar. ¡Eso es cultura!
Por ejemplo, te gusta dibujar y se te da bien, entonces decides hacer un diseño de pañuelo en la mano. Al ser la única comenzarán a mirarte en el trabajo, la escuela o cualquier otro lugar. Sin darte cuenta a alguien más le va a gustar y te imitará, porque le agradas, le gustas o simplemente porque le gusta tu estilo y diseño.
De esta forma se sigue corriendo la onda del pañuelo y cuando vienes a ver ya se convirtió en moda y tendencia. Esto forma parte de la cultura, es un conocimiento que transforma y casi siempre lleva un mensaje.
La cultura es todo, la ciencia, la tecnología, métodos para enseñar, remedios para curar, la forma de hablar, vestirse, comer e incluso la tecnología, todo eso forma parte de la cultura. Hay un grupo que permanece fiel a las tradiciones a pesar que el mundo cambie y esto es bueno para uno que tienen dominio propio y hacen lo que realmente les gusta y pone feliz. Pero la mayoría va junto al mundo y se olvida que determinada idea surgió de alguien y todos tenemos pensamientos y deseos.

¿Es mala la cultura?
No es mala, el mundo evoluciona y como todo hay cosas buenas y cosas que no, pero no quiere decir que todo es negativo. El punto es encontrar el equilibrio, no puedes ir todo el tiempo detrás de lo último, porqué hay cosas que no valen la pena. Pero es importante también que tengas tu propia cultura y no adaptarte a otros.
Otro ejemplo es la música de hoy en día, antes escuchábamos letras románticas, de pura pasión. Donde la letra trae un hermoso poema de declaración hacia alguien, de forma respetuosa. Pero ahora la música se ha vuelto vulgar, con mensajes de sexo, robo, drogas, divorcios, interés. Todos los sentimientos que te inducen a una vida sin pareja por amor e infeliz.
El mayor grupo sigue esta onda, un grupo menor tiene el control y simplemente hace y vive conforme a lo que está bien.
La mente adaptándose a la cultura
La mente constantemente va evolucionando y esto es producto a las cosas nuevas que se aprenden y descubren gracias a mentes más brillantes. Steven Pinker es un psicólogo que afirma que nuestro cerebro es un órgano tipo computadora que fue diseñado por selección natural y este resuelve problemas que nuestros antepasados no pudieron.
De esta manera como la mente evoluciona pues la cultura también y seguido a eso, la danza, la pintura y sus significados más locos , la música, el cine, la medicina y todo lo que en el mudo hay, va evolucionando y se forja como cultura. Aún hay evidencia de culturas antepasadas y se protegen como patrimonio cultural. En esto están las grandes construcciones, dibujos en cuevas, pinturas de hace décadas y alimentos que han pasado de generación a generación.

¿Qué vínculo hay entre cultura y cerebro?
Para que puedas entender que hace la cultura en el cerebro de las personas deben comprender su influencia en la vida cotidiana. La ciencia ha demostrado a través de la psicología social y la antropología que la mayoría de las personas actúan obedeciendo las reglas establecidas por la sociedad, que siempre es un grupo el cual ha tenido más impacto y otros deciden seguirlo.
La cultura no solo influencia la conducta sino también pensamientos y emociones. Por ejemplo los rockeros son un grupo de personas que cantan de una forma loca y visten igual. Sin embargo hay un grupo grande que les gusta y los sigue, esto es una cultura, lo mismo con los pintores, bailarines. Incluso hace décadas un hombre vino al mundo y con sus enseñanzas impactó a un gran número que cada vez creció más, los cristianos y hoy por hoy son millones de ellos, seguidores de Jesus y que viven practicando lo que él enseñó.
Ejemplo hay de todos tipos, pero hoy en día la cultura que se fomenta y se forja está basada en el que piensan, como debo vestir para ser hermoso. Que debo comer para ser lindo, hay que ser flaco como un hueso para tener un cuerpo perfecto.
Importancia de la cultura en el cerebro humano
En este pequeño resumen, te he tocado la esencia de varios puntos, para que así llegues a la conclusión que la cultura está con el hombre y es imposible eliminarla. Según este evolucione, la cultura lo hará, ahora lo más importante es que tu tengas claro los aspectos básicos que debe tener un hombre para que nadie los pueda cambiar, ni tan siquiera la cultura.
Los valores humanos nunca deben perderse, quédate con la cultura tradicional que enseñe estos y no los cambies, aunque el mundo se vuelva loco y lo haga. Para esto debes leer, estudiar y discernir, si eres un débil de mente serás manipulado por la mayoría. Si estos están mal, pues tú también lo estarás.
Para concluir la cultura transforma el cerebro humano para bien o para mal, solo la persona decide en qué bando va a estar, pero es algo inevitable.

-
Cultura1 año ago
9 imágenes clásicas convertidas en campaña publicitaria anti-COVID
-
Interesante1 año ago
¿Qué pasó con estos 8 actores que aparecieron en la lista negra de Hollywood?
-
Cultura1 año ago
7 obras maestras de arte con defectos apenas visibles
-
Cultura1 año ago
¿Cómo serían las ciudades si la gente desapareciera?
-
Cultura1 año ago
Ronald Ong retoca animales con Photoshop para hacerlos raros, porque ¿por qué no?
-
Ciencia y Tecnología1 año ago
Estas nuevas fotos de Júpiter son absolutamente surrealistas
-
Animales1 año ago
Barry el pájaro con flecos
-
Cultura1 año ago
El artista radicado en Ámsterdam aporta un brillo lúdico a la naturaleza