Connect with us

Relaciones

Cómo reconstruir la confianza después de una infidelidad

reconstruir la confianza después de una infidelidad

Una situación triste en una relación es cuando ocurre una infidelidad por una de las partes. Esto es grave en todos los sentidos y no sucedió por gusto, lo más triste es que rompe la confianza y trae inseguridad. Pero aunque parezca imposible una reconciliación verdadera, no es así. Hay un dicho que dice que cuando se quiere se puede, en este caso la relación se puede salvar.

reconstruir la confianza después de una infidelidad

¿Es posible reconstruir la confianza después de una infidelidad?

Dentro de una relación una de las peores cosas que puede pasar es la traición por infidelidad. Cuando esto pasa quedan secuelas emocionales fuertes que perduran para siempre. Es como estrujar un papel y volverlo a estirar, las marcas no se borran. Cuando esto pasa significa que varias cosas suceden en tu relación. 

Una de ellas es qué estás haciendo algo que desagrada a tu pareja y muy a menudo. No dedicas tiempo a tu pareja y no se siente querido/a, hay maltrato, no le prestas atención a nada de lo que hace, entre otras cosas. Esto lleva a la desmotivación, decepciona a tu pareja y por último es probable que te sea infiel. Si esto pasa y quieren salvar su relación deben hablar mucho.

Algo importante es que todas las personas no son iguales, hay parejas que pueden superar una traición, pero hay otras que no y con eso no puedes hacer nada. Te diré lo que puedes hacer para recuperar la confianza, pero esto no se aplica a todo el mundo.

Debes saber que recuperar la confianza en alguien no pasa de una mañana para la otra. Eso lleva tiempo y actividades que crean el vínculo de nuevo. La persona que fue infiel debe demostrar y dejar en claro un arrepentimiento sincero. Debe reconocer que algo falló y cuando esto pasa no es culpa de uno, es de ambos, aunque el otro no haya metido la pata incidió en esto.

La persona infiel debe contar porque llegó a ese punto y hay que trabajar en base a eso, se debe conversar más, esa es la base de una relación, el comunicarse. Es importante que trabajen en actividades concretas esto demuestra entrega, compromiso y honestidad en el futuro.

Si los dos luchan y se perdonan mutuamente entonces eso no será más que un bache sin sentido y que no vale la pena pensar en ello. Es un error como cualquier otro y puede superarse.

reconstruir la confianza después de una infidelidad

Pasos para recuperar la confianza después de una infidelidad

Te explico detalladamente que deben hacer:

Conversar de frente a frente en un lugar privado.

Hablar sobre lo sucedido y que fue lo que causó que llegara a ese punto.

Pedir disculpas sinceras.

Reconocer que te equivocaste y que fuiste débil y cobarde porque no hablaste antes para decir cómo te sentías.

Tener un corazón dispuesto a perdonar y para esto necesitas un tiempo de preparación psicológica.

reconstruir la confianza después de una infidelidad

¿Qué motivos causan una infidelidad?

Muchos motivos pueden causar una infidelidad, incluso el más ínfimo pero el esencial es la pérdida del respeto. Cuando una persona cruza la línea marcada por su pareja ya es una infidelidad.

Cuando dos personas conciben matrimonio, que es algo más serio porque prometen ser fieles hasta que la muerte los separe. Entonces las infidelidades son por causas más fuertes y después de pasado un tiempo. Y cuando me refiero a casado es por amor no interés, porque por interés cualquiera es infiel porque no ama a su pareja, ni la respeta.

Los motivos pueden ser falta de atención.

No se le dedica tiempo a la persona que traiciona.

No dedican tiempo para preparar citas en pareja

No le dices cosas lindas, incluyendo que la amas y cualquier otro tipo de piropos.

No la sorprendes, ni llevas cosas lindas para vivificar la relación como en el noviazgo.

No ayudas en nada a la otra persona, la dejas trabajar sola y agotarse. Esto demuestra que no te interesa, no hay respeto y por consiguiente no ama.

¿Cómo afrontar los sentimientos después de una infidelidad?

Es normal que estén a flor de piel muchos sentimientos mezclados, decepción, culpa, tristeza, desánimo, miedo, rabia. Para afrontar ese problema y esos sentimientos se calmen, necesitas pasar tiempo solo, de meditación y sin ver a la otra persona. Esta distancia te va ayudar a entender y en algún momento querer hablar.

Los especialistas dicen que este problema no puede volverse más grande que los otros, porque al final sigue siendo un problema. Esto le va a dar más fuerza a la relación y quedarán explicadas al pie de la letra como quiere cada cuál que sea el otro. Al menos que le guste y que no, así se van a entender mejor.

Algo importante es que después de la crisis si se decide continuar, deben ser muy sinceros, no pueden seguir como antes. Si continúan siendo igual la situación va a estar bien unos meses y luego para abajo de nuevo.

¿Qué no puede pasar después de una infidelidad?

Si en la relación hubo una infidelidad hay cosas que no pueden pasar, porque le echaran más leña al fuego.

No puedes vigilar a tu cónyuge 24 por 24 horas.

No puedes prohibirle nada, porque los celos son el peor monstruo que existe.

No puedes perder la confianza en ti, esto suele suceder cuando pasan cosas como esta en la relación.

No puedes recordar todo el tiempo la infidelidad, porque esto demuestra que no perdonaste.

No puedes hacer preguntas con doble sentido que recuerden la infidelidad.

Trending